Hay que poner una bomba
Por Adela Salzmann // adelablew@gmail.com El artista Juan Carlos Toressi presenta su muestra Solidaridad en el bardo en la galería Naranja Verde. Atado con una soga a la pared entrega las plaquetas y...
View Article“Cada día estoy más convencido de que ser progresista significa ser conservador”
por Martín Felipe Castagnet y Mariano Zamorano // @mobymartin @zamoranoconz Los libros de Javier Cercas combinan ficción, investigación e historia española. En Soldados de Salamina -libro que superó...
View ArticleEdición en escena
El músico, Sebastián Pandolfelli, y la editora de Libro Dosociado, Paula Banfi, se unen en La mano que tacha, un proyecto artístico que busca integrar universos artísticos que parecen disímiles. Editar...
View ArticleApuntar y clickear
Entrevista a Fernando Montes Vera Por Martín Felipe Castagnet y Adela Salzmann // martinfelipecastagnet@gmail.com adelablew@gmail.com foto: paula salischiker Fernando Montes Vera (Buenos Aires, 1982)...
View Article“El espacio está tomado”
Por Luis Andrade y Adela Salzmann // luisandrade10@gmail.com adelablew@gmail.com Los artistas Rodolfo Marqués, Fernando Sucari y Juan Agustín Fernández gestionan el espacio Naranja Verde, en un año de...
View ArticleEn el fondo de la olla
Entrevista a Federico Sironi Por Florencia Blanca // florencia.blanca@yahoo.com Leo Los hombres de los pantanos (Expreso Nova, 2011) y unas semanas después me encuentro con su autor, Federico Sironi,...
View Article“Como encontrarse con Kafka”
Entrevista a Marcial Souto Por Leticia Martin // leticiamartinelem@gmail.com Entre sus logros editoriales cuenta con uno fundamental: haber descubierto a Jorge Mario Varlotta Levrero y publicar su...
View ArticleNo podemos fallar
Entrevista a Lizán, ilustrador de Levrero Por Ana Vicini // anavicini@hotmail.com Edgardo Lizasoain, “Lizán”, nació en 1958 en Trinidad, Uruguay. Se inició como dibujante en la revista Noticias de...
View ArticleUn silencio menos
Por Ana Vicini / foto: Luis Andrade Aunque rosarino, ELVIO GANDOLFO nació en Mendoza en 1947. Narrador, poeta, excelente y dedicado traductor, se dedica también al periodismo y publicó, entre muchos...
View ArticleLa pluma y la plancha
Entrevista a Ana Moglia Por Natalia Gauna y Ezequiel Barbosa Vera // naty_gauna3@yahoo.com.ar / ebarbosavera@gmail.com Ana Moglia nació en 1969 en Entre Ríos, pero actualmente vive en Córdoba. Autora...
View ArticleEscenas en las que terminás llorando
Por Florencia Blanca // florencia.blanca@yahoo.com Ya que entre las prioridades del festival Romántica Buenos Aires se hallaba el encuentro entre escritores y lectores, asistimos a la mesa redonda La...
View Article“Cuando yo sepa leer prometo que voy a leer su libro”
Entrevista a Fernanda Pérez Por Natalia Gauna y Ezequiel Barbosa Vera // naty_gauna3@yahoo.com.ar / ebarbosavera@gmail.com La escritora y periodista cordobesa, Fernanda Pérez fue invitada a participar...
View ArticleEl teatro que se mueve
Natalia Gauna // @NatiCGauna Matías Luque y Marcos Perearnau llevan adelante un proyecto editorial dedicado exclusivamente al teatro. Libretto publica obras que “se están moviendo” dentro de la escena...
View ArticleAglomeraciones mediadas tecnológicamente
Por Leticia Martin / @leticiamartin Editorial Eudeba / Precio: $165,00 /302 páginas. Raymond Williams escribió: “no hay masas sino apenas, maneras de ver a las personas como masas”. La idea se puede...
View ArticleEl sexo es un fenómeno paranormal
Por Adela Salzmann // adelablew@gmail.com KIKI 2 es el diario íntimo y sexual de cuqui. Ella tiene sexo con muchos varones, los prefiere rubios, jóvenes y estudiantes de medicina (o farmacia) pero...
View ArticleCanon en tiempo real
Jorge Carrión es escritor español, docente de literatura contemporánea y escritura creativa en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y editor de Literatura Iberoamericana en la revista Otra Parte....
View ArticleEl interior del interior
Entrevista a Martín Maigua y Juan Cruz Sánchez Delgado, editores de Nudista Por Martín Felipe Castagnet // @mobymartin Cuando Martín Maigua tenía diecinueve años dejó Salta para estudiar Derecho en...
View ArticleEl amigo alemán
Entrevista a Ariel Magnus Por Carlos Mackevicius // @bolibashing De 1979 a 1982, Werner Herzog escribió y dirigió Fitzcarraldo. Casi 30 años después se publicó en Alemania el diario de filmación de...
View Article“La experiencia humana es tan fascinante como prescindible”
Por Pablo Scoufalos // pscoufalos@hotmail.com Roger Alan Koza es un reconocido crítico de cine cordobés que actualmente escribe en La Voz del Interior y ojosabiertos.otroscines.com. Este año fue...
View ArticleEl idioma de Herzog
Reseña de Manual de Supervivencia: entrevista a Werner Herzog y entrevista a su traductor, Silvio Mattoni Por Adela Salzmann // adelablew@gmail.com Manual de supervivencia, de Werner Herzog...
View Article