Quantcast
Channel: tónica » Entrevistas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

Una mujer política

$
0
0
Por Leticia Martin / Fotografía Mailén Albamonte Pizarro. 

Ojeda Ana - pelo corto

Ana Ojeda (Buenos Aires, 1979), es escritora, traductora y editora. Publicó los libros Modos de asedio (novela, 2007), con la que obtuvo el segundo premio Casa del Escritor 2005, Falso contacto (Milena Caserola, 2012), con la que resultó finalista del Premio “Laura Palmer no ha muerto”, La invención de lo cotidiano (Milena Caserola – El 8vo. loco, 2013) y Motivos particulares, (Pánico el Pánico, 2012). Participó de antologías colectivas como LibroVivo (2012), Antología Outsider 3: Cuento Raro (2012) y Paganos (2014). Sus relatos aparecieron también en revistas y suplementos culturales, tanto de la Argentina como del exterior. En su rol de traductora, versionó en castellano a Aimé Césaire, Slavoj Zizek y Alain Badiou. Como ensayista, prologó obras de Nicolás Olivari, Enrique González Tuñón, Roberto Mariani y Ramón Romero. Junto a Rocco Carbone, compiló De Alfonsín al menemato, 1983-2001, (Editorial Paradiso) séptimo tomo de la colección “Literatura argentina siglo XX”, dirigida por David Viñas y es también con él con quien lleva adelante el pequeño proyecto editorial El 8vo. loco. Desde 2013, coordina –junto a Marcos Almada, Nicolás Correa, Agustín Montenegro, Matías Reck y la artista visual Laura Ojeda Bär– la Exposición de la actual narrativa rioplatense.

Ptacion BIFO (marzo 2014)

Presentación de “La sublevación”, de Francisco “Bifo” Berardi, editado por Hekht Libros. La Libre, marzo 2014. Junto a mí, Lux Moreno.

¿Sos feminista?

Según Marguerite Duras, “una mujer consciente e informada es en sí misma una mujer política”. Tiendo a eso, quiero eso para mí: ser una mujer política. Y ahora que lo escribo, (me) cuestiono si mujer. En todo caso: sujetx políticx. Entonces, te diría que no: no me siento feminista, porque no estoy de acuerdo con el recorte binario mujer/varón, tan de otra época. Me considero totipotencial y múltiple, contradictoria y demasiado inestable como para entrar cómodamente en esa etiqueta. Me pienso –más bien– como minoritaria: mujer en el heteropatriarcado, negro en la Colonia, indígena en la Conquista.

¿Qué significa ser feminista para vos?

Un buen punto de partida. El feminismo es un buen comienzo: habilita cuestionamientos que luego, con el tiempo, terminan excediéndolo por acotado, por fiel imagen del momento histórico y cultural en el que surgió, previo a la Internet, el copyleft y la libre circulación de la información, que son para mí los hitos de este siglo XXI.

¿Tenemos que tender a la igualdad o a la diversidad?

Me pondría contenta que como sociedad tendiéramos a la diversidad igualitaria.

_DSC0115

Presentación de la segunda tanda de la Exposición de la actual narrativa rioplatense, http://www.exposiciondelaactual.blogspot.com.ar, octubre de 2013. De izquierda a derecha: Matías Reck, Marcos Almada, Nicolás Correa, Ana Ojeda. Foto: Mailén Albamonte.

¿Qué pensás de las categorías de varón y mujer?

Que son categorías, inducciones cerradas, empobrecedoras, que terminan acotando las maneras de vivir en el mundo junto a otrxs.

¿Qué es lo más dificultoso de ser mina?

Es difícil adaptarse a los imperativos de cualquier etiqueta, sea “mina”, “macho”, “heterosexual”, “homosexual”, etc.

¿Cuál es a tu juicio la forma de violencia de género que habría que atender con más premura?

Todas.

¿En qué situaciones te sentís cosificada (vos, no otras mujeres)?

Cuando ando en bicicleta por la ciudad. Te cuento una anécdota. Ocho de la mañana, bicisenda, Estados Unidos altura Entre Ríos. Avanzo a buen ritmo cuando de pronto hago avistaje de vereda que baja peatón con la nuca hacia mí, que vuelo al ras convertida en un mejunje puro pedaleo. “¡Guaaaardaaaaaaa! ¡Guaaaaardaaaaa!”. A lo que tercero encochetado, bracete sobre la ventanilla baja, me instruye, en el segundo que tardo en pasar a su vera: “Qué bruta sos, mami. Tenías que decirle : ‘Hola, negrito lindo’”. Heteropatriarcado 1.0.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

Trending Articles